Entradas

LA VERTEBRACION SOCIAL E INICIATIVAS PRIVADAS

Imagen
  LA VERTEBRACION SOCIAL E INICIATIVAS PRIVADAS BLOG   En una sociedad se pueden mejorar muchos factores con una amplia vertebración social e iniciativas privadas.   Se trata de procurar que existan y funcionen adecuadamente, una amplia cantidad y variedad de sociedades y existan mejoras producidas individualmente.   Oenegés, sociedades culturales, fundaciones, asociaciones religiosas, clubs deportivos y de diferente índole, asociaciones de profesionales y diferentes partidos políticos pueden ser muy convenientes.   Todas estas sociedades procede que sean siempre para mejorar la situación, de tal manera que gracias a estar constituidas y activas estas sociedades se producen claras mejoras.   Es fundamental un buen funcionamiento político democrático, aunque si no es posible y no hay ni elecciones periódicas, al menos se pueden producir mejoras a la sociedad también desde otras vertientes sociales e iniciativas individuales.  Se pued...

NUEVOS PROFESIONALES DEL DERECHO Y LA LIBERTAD

Imagen
  NUEVOS PROFESIONALES DEL                  DERECHO y LA LIBERTAD BLOG           NUEVOS DEFENSORES Hacen falta nuevos defensores.   Abogados defensores, son un tipo de abogados especializados en defender, que apenas existen y no está preparada esta especialidad, aún.   Defensores del derecho y la libertad, se pueden denominar también defensores democráticos o de otra manera. Son profesionales que preparan especialmente  la defensa de la democracia y el derecho con libertad y como defenderlo, no solo con denuncias o procedimientos de la abogacía, sino con todos los medios a su alcance y aún no existen. MANTENIMIENTO DEMOCRATICO La democracia es un régimen diferente a las dictaduras. Se necesitan nuevos profesionales diferentes. Hace falta defender de los delitos de estado, cometidos por el poder político.  También defender los derechos y la libertad, que es otra temática y que es especialmente ...

LA DIVISION DE PODERES

Imagen
  DIVISION D E POD E R E S BLOG La división de poderes es un principio fundamental de los Estados democráticos que distribuye las funciones del Estado en tres ramas independientes: El poder legislativo (crea algunas leyes y con él se organiza una oposición con alternativas de gobierno), el poder ejecutivo ( realiza decisiones de gobierno) y el poder judicial ( valorar, corregir y solucionar son atribuciones de este poder, entre otras). Son `poderes ejercidos por órganos  distintos, autónomos e independientes entre sí. La división de poderes es propia de democracias representativas y completamente necesaria. MOTIVOS DE LA DIVISION DE PODERES  1) Un propósito principal de esta separación es evitar la concentración excesiva de poder en una sola persona o institución, lo que previene el abuso de autoridad y la formación de dictaduras. 2) También es necesaria la división de poderes para que exista una independencia judicial. Los jueces no han de ser elegidos ni retirado...