LA JUSTICIA
LA JUSTICIA
Se ha catalogado originalmente como una medida básica de la Justicia, el ojo por ojo y diente por diente. La ley del Talión.
Hay quien considera abusivas estas medias e injustas y puede ser así.
Incluso puede suceder con estas decisiones que aumentan el mal y no se hace bien alguno.
Posteriormente se han tomado medidas para que esta situación se amortigüe, evitando las decisiones crueles y degradantes y reduciendo la magnitud de los castigos, aunque sigue siendo una Justicia de: culpa y castigo, que puede considerarse abusiva e injusta esencialmente.
Las sanciones muchas veces son compensaciones económicas.
JUSTICIA SIN ABUSOS
Se ha de evitar el maltrato de unas personas sobre las otras, es decir: los abusos. Por lo tanto una medida básica es que la justicia no consiste en maltratar a nadie ya que esa es la conducta que se ha de reprimir.
Si se hace así, la Justicia hace el bien y elimina el mal o al menos lo reduce, no lo aumenta como sucede al aplicar la ley de talión con culpa y castigo. Y no se abusa.
Se hace el bien y se reduce el mal sin abusar.
FUNDAMENTO DE LA JUSTICIA
Una Justicia puede basarse en la Equidad y los derechos en una sociedad libre.
También pueden haber juicios a los hechos sin juzgar la moral de las personas acusadas.
Se pueden realizar juicios a situaciones que han de ser muy bien valoradas para realizar correcciones o poner soluciones, sin más. Sencillo y llanamente.
En los juicios más corrientes, se ha de estudiar quien ha causado el mal y es responsable. Se ha de exigir una responsabilidad con la indemnización más justa y las medidas para evitar reincidencias más efectivas y menos dañinas.
Cabe considerar además de la responsabilidad como necesaria para la convivencia y la sociedad, el derecho a la legítima defensa, la peligrosidad demostrada, la protección a las personas, proteger a una sociedad democrática, justa y sin abusos para no caer en una dictadura u otros regímenes dañinos. Etc.
Así se procura hacer el bien y evitar el mal que es la base ética y no se abusa al hacer justicia.
LA REINSERCIÓN SOCIAL
Procurar por una reinserción social no ha de consistir en unos privilegios que se facilitan a los malechores, a cambio de que dejen de abusar.
Puede haber una consideración especial y personalizada, con medidas educativas y de relación, sin privilegios.
Igual que todas las personas tienen derecho al trabajo, ellos también.
Se pueden facilitar cursos para profesionalizarse y ganar más que con las ayudas públicas que les corresponden.
No tiene de ser un privilegio que se reciba facilitándoles trabajos a los que otras personas no pueden acceder.
Hace falta una verdadera política de pleno empleo para todas las personas en condiciones de trabajar para prevenir la delincuencia a todos los niveles y por supuesto por atender debidamente a todas las personas ya que el trabajo es una necesidad general de todo el mundo y un derecho universal.
JUSTICIA PRÁCTICA
Se ha de evitar la reincidencia con medidas efectivas que pueden ser represivas como inhabilitaciones para determinadas actividades, etc.
Han de existir buenos defensores de los derechos para una sociedad justa.
Se puede prevenir la delincuencia efectiva de forma general con una buena educación y sobre todo con el pleno empleo. También hacen falta ayudas antes las situaciones de necesidad, etc.
Las decisiones justas pueden sentar mal o muy mal a los malechores, lo cual ya no puede evitarse completamente. Por ejemplo:
Se ha de evitar la reincidencia y no puede ser sin reprimir, o controlar, etc, de esa forma se reduce el mal y no se elimina por completo porque es imposible.
Se ha de procurar por la equidad, indemnizando a las víctimas por parte de quien les ha lesionado y las personas han de ser responsables de sus actos, luego les debe indemnizar. Sí es un mal que se les produce a los malechores.
El mal se reduce aunque no se elimina por completo porque es imposible o tendríamos que quedarnos sin las indemnizaciones y sin medidas de prevención de reincidencias y se produciría mucho más mal aún por los malechores.
Desde luego se hace el bien y se reduce el mal sin abusar, no aumenta el mal, como puede suceder con la ley del talión a base de culpa y castigo.
Comentarios
Publicar un comentario