LA CRISIS POR LOS ANTI – BIOTICOS
LA CRISIS POR LOS ANTI – BIOTICOS
La crisis que se produce en la salud de los seres vivos por el uso de los antibióticos, consiste en un empeoramiento grave de nuestras defensas.
Los antibióticos no solo atacan a un patógeno que nos haya invadido, también lo hacen a nuestras defensas, que quedan fuertemente dañadas perdiendo gran parte de su eficacia.
Esta bajada se transmite a nuestros descendientes y resulta todo el género humano con unas defensas dañadas y mucho menos eficaces.
Existen varias medidas que pueden mejorar el estado de nuestras defensas, indicamos las siguientes:
1) Usar los anti – bióticos solo cuando sea necesario.
Si podemos curar una infección sin anti – bióticos mucho mejor ya que en ese caso no se producirá un daño a nuestras defensas.
2) Ante cualquier enfermedad usar el tratamiento homeopático indicado terapéuticamente.
La homeopatía activa de forma natural e inocua nuestras defensas y mientras estemos usando los elementos homeopáticos nuestras defensas estarán activas.
Con el tiempo gracias al uso continuado de la homeopatía se produce una mejoría estable en nuestras defensas, que es el efecto contrario a la atrofia.
3) Usar elementos naturales para mejorar nuestras defensas.
Nuestras defensas se mejoran estando bien vitaminadas y con el uso de anti – oxidantes y otros elementos naturales.
Germinados hechos con soporte de celulosa, en este caso la del papel de cocina, crecen muy bien.
También con una amplia oxigenación, como se produce con el ejercicio aeróbico y el yoga pranayama.
Los deportistas están más sanos que el término medio de las personas, en gran parte por la amplia oxigenación de que disfruta su organismo.
También es muy conveniente para disponer de más oxígeno y elementos renovables, más arboles y la ampliación de bosques sin pinos ni pinadas.
Bosques plantados de forma que no se incendien, con suficientes helechos y
musgo que faciliten humedad estable.
Este buen uso de los elementos naturales junto a la homeopatía reduce el mal ocasionado a nuestras defensas por el consumo de antibióticos.
SISTEMA DIGESTIVO
Los leones son carnívoros con un sistema digestivo simple y corto, adaptado para procesar carne.
La carne contiene elementos muy tóxicos, se ha de digerir rápidamente y quedar pronto eliminada.
Los sistemas digestivos de animales vegetarianos, son más largos y complejos.
Se mejora la salud reduciendo el consumo de carne y pescado comiendo en su lugar ensaladas y vegetales crudos. Ante enfermedades graves es necesario hacerse vegetariano para curarse.
MEDICINA GENERAL
Para que la medicina general sea universal o al menos no sea imposible de recibir por determinados perfiles.
La medicina general puede organizarse con dietas y medicaciones vegetales o minerales, además de homeopatía. Solo elementos inocuos.
En este caso se puede aplicar a los vegetarianos y también a toda la población, lo cual no es posible con productos químicos que son insoportables para una cierta cantidad de pacientes, especialmente los vegetarianos.
A veces se soporta un producto químico durante un cierto plazo de tiempo solamente.
Para este tipo de medicina general, es idónea la medicina naturista, casi siempre incluye homeopatía y terapias complementarias.
TOLERANCIA A LOS TOXICOS
La tolerancia a los tóxicos es muy diferente de unas personas a otras.
Las personas con dietas vegetarianas, muchas veces no pueden soportar medicaciones químicas, o si la soportan es por poco tiempo. Tampoco pueden cambiar de dieta a otra no vegetariana. Pueden medicarse con algunos vegetales y minerales, a las dosis adecuadas.
Habitualmente no se sanean los vegetarianos con medicamentos, sino con ayuno, medidas higiénicas y cambios en la dieta principalmente.
Los enfermos se irán curando y se tendrán menos pacientes, no serán todo enfermos crónicos, muchos enfermos sanarán completamente con la medicina naturista.
MEDIDAS TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS
Masajes, yoga, oxigenación, baños de mar, ejercicio, termalismo, sauna, higienismo, sueño y descanso, ayuno, meditación, visualización, vibraciones sónicas, terapias localizadas, magnetoterapia, terapia floral, Reikie, zumoterapia, terapia de las luces, terapia laser,terapia tradicional china,osteopatía, terapias biológicas, terapias integrales, ejercicios visuales, faciales, etc, apiterapia, tantra, Terapia de apoyo,terapia con anti-oxidantes, terapias metafísicas, terapia con pirámides,Feng Shui, visualización, mentalización,oligoterapia, terapia ortomolecular, etc.
JURAMENTO HIPOCRATICO
El
juramento Hipocrático considerado como un conjunto de textos sobre ética
médica, formados por Hipócrates y sus discípulos, queda muy impreciso ya que sus
discípulos pueden ser variables, además de que unos textos tan antiguos no suelen
conservarse íntegramente.
Desde
mi punto de vista son fundamentales las siguientes afirmaciones:
1) El
médico tiene que atender siempre a un paciente que le acude para pedir su ayuda
terapéutica y no debe negarse, incluso si no puede pagarle.
2) La
labor médica es terapéutica, para mejorar la salud curando enfermedades,
eliminando o aliviando dolores y procurando por un mantenimiento saludable.
3) El
paciente mantiene su libertad y sus derechos sobre sí mismo, incluso si no
puede apenas moverse y los médicos proponen tratamientos que son decisión de
los pacientes.
4) Los datos médicos se han de tratar confidencialmente.
RECETAS
Al
entregar una receta a un paciente, ya no tiene que volver a la consulta para
conseguir su medicación.
Se
producen aproximadamente un 80% menos de visitas hospitalarias, gracias a darle
la receta al paciente. Receta que puede usar cuando lo precise, no una vez
solamente.
Se
facilita una mayor autonomía a los pacientes, que se quedan menos dependientes
del médico y se evita en gran medida la masificación hospitalaria.
Por
ejemplo un paciente que a lo largo del año acude 10 veces, si posee las recetas
de su medicación, acude solo 2 veces como media.
Se
producen aproximadamente un 80% menos de visitas hospitalarias, gracias a darle
la receta al paciente. Receta que puede usar cuando lo precise, no una vez
solamente.
Las
medicaciones químicas producen un aumento exponencial de las enfermedades
crónicas.
Con
ello se produce una multiplicación de los pacientes y de las ventas de
medicamentos, junto a un gran empeoramiento de la salud general.

















Comentarios
Publicar un comentario