NUEVOS PROFESIONALES DEL DERECHO, LA LIBERTAD y LA DEMOCRACIA
NUEVOS PROFESIONALES DEL DERECHO, LA LIBERTAD y LA DEMOCRACIA.
NUEVOS DEFENSORES
Hacen falta nuevos defensores, que pueden denominarse: Defensores Democráticos y más defensores.
Faltan filósofos. En cuyo plan de estudios existen principalmente las ideas sobre la democracia. Que es lo que más se necesita. Partiendo de los filósofos de la democracia de Atenas y luego de los enciclopedistas europeos y filósofos democráticos de la modernidad.
La epistemología, la lógica y la ética son tres tipos de saberes muy necesarios para toda la humanidad. La epistemología puede prepararse para aplicarse al conjunto del saber y no solo a la ciencia.
Las ideas para ser fructíferas y adecuadas también han de expresarse
adecuadamente con un cierto estudio de las letras y la redacción. Cabe organizar el
pensamiento con ideas veraces, claras, e íntegras, expresadas gramaticalmente de
forma escueta y con palabras de
significada conocido. Justo lo contrario de Hegel quien no tiene ni una sola
idea que valga para nada bueno y es para los filósofos una lacra a eliminar.
Hegel se
dedica a enredar bestialmente, con trucajes gramaticales y de vocabulario grandilocuentes y
pomposos, sin el más mínimo contenido o con un contenido banal y de otros autores.
Hegel incumple la epistemología básica que debe tener todo filósofo y por ello es rechazable, además no tiene ideas interesantes y por lo tanto sobra Hegel y falta estudiar a otros filósofos democráticos y más ética y lógicas.
Hace falta economistas democráticos, que aprendan los sistemas económicos de las democracias y como hacer una política de pleno empleo eficaz. La economía democrática es siempre sin carga alguna por trabajar ni a los derechos humanos ya que los derechos humanos son universales. Las mejores economías limitan los impuestos a una parte progresiva de los beneficios y tienen las mejores ayudas públicas.
Un economista conviene que tenga abundantes salidas profesionales y no necesite dedicarse a la fiscalidad, para ello ha de estudiar varios temas como: Selección de profesionales, administración, gerencia, representación ejecutiva, desarrollo local, economía democrática, emprendimiento, asesoría, finanzas, seguros, créditos, etc.
Conviene que los economistas puedan dar clases de formación profesional.
Hace falta conservar la información principal sobre los diferentes artes y oficios. ( mejor si fuera de todos los profesionales, aunque es más difícil.) Pueden los economistas organizar una amplia base de datos y conservarla, le pueden dar un uso profesional para seleccionar al personal más idóneo y para dar clases de los temas más básicos, también para asesorar e informar.
Los que
saben administrar y pueden enseñar a otros, son los empresarios, los notarios y unos pocos
profesionales y no está bien regularizado el estudio de esta profesión. Los
denominados administrativos de la función pública no saben apenas administrar,
aunque hacen tareas un poco más difíciles que la de los auxiliares.
Son convenientes profesionales Defensores constitucionalistas. Expertos en el estudio de las constituciones democráticas. Así pueden mejorar factores como: la redacción de las constituciones, el uso democrático de las constituciones, los procesos constituyentes, la aplicación de los derechos humanos y fundamentales, el tribunal Constitucional, las normativas para los políticos, etc.
Defensores constitucionales o constitucionalistas. Defienden los temas básicos de la constitución, pueden redactarla mejor, preparar un proceso constituyente, un tribunal constitucional para que se realice la democracia constitucional en los términos constitucionales básicamente, se pueden organizar instituciones privadas para procurar por la democracia constitucional y por el bien de la democracia. Etc.
La Constitución ha de ser siempre plenamente democrática y renovable, con medidas efectivas para mantenerse, como:
La división de poderes, Estado de derecho irrenunciable y defendible, Régimen de Libertad, Normativas para la admisión de partidos políticos creados para el bien del pueblo y facilitar dignos representantes democráticos, solventes y por períodos electorales. Con Tribunal Constitucional estable e irrenunciable, cámara legislativa, Defensores Constitucionales y Defensores Democráticos.
Defensores personales. Estos profesionales siendo de amplio espectro y aplicándose a cualquier necesidad que se presente, han de ser profesionales de muy alta cultura general y dispuestos a trabajar en colaboración con otros. Otra posibilidad es limitar sus funciones a algunas principales.
Además de nuevos profesionales faltan nuevas sociedades y mejorar su funcionamiento. https://democracia88.blogspot.com/2025/09/la-vertebracion-social-e-iniciarivas.html
Los abogados no estudian la Constitución democrática, ni los derechos humanos.
Abogado es un tipo de profesional que es mejor ser sustituido por defensores.
Defensores Democráticos , se pueden preparar profesionalmente para defender la democracia y el derecho con libertad. Creo que es mejor que no sea solo con denuncias o procedimientos de la abogacía, sino con todos los medios a su alcance y aún no existen.
NOTARIOS. Son profesionales muy necesarios y pienso que pueden haber notarios también sin ser abogados y existir una carrera universitaria que sea la de Notarios.
Podrían preparar algunas funciones más que las actuales, tendrían más clientes y servicios.
También estudiarían la Constitución, los Derechos Humanos y las democracias, así los notarios pueden trabajar por el bien de la Democracia junto a los Constitucionalistas, los policías y los Defensores Democráticos. Entre estos profesionales pueden organizarse los árbitros, inspectores y jueces que se necesiten.
Los derechos humanos y fundamentales son específicos de la democracia y son necesarios para la democracia, los demás derechos pueden estar también en las dictaduras.
Pueden establecerse más derechos específicos de las democracias, como el derecho a evitar dictaduras.
Sobre todo antes de procurar más y más y más formalidades, derechos, etc. Hay que procurar una defensa eficaz de los derechos ya reconocidos oficialmente, la libertad y la democracia.
Es fundamental para una democracia la abundancia de profesionales liberales, quienes trabajan sin salario y son buenos profesionales pacíficos, liberales y habitualmente solidarios.
Los dictadores que se mantienen tienen una cierta cantidad de profesionales liberales, porque de lo contrario se les hunde la economía y la sociedad.
Para la Democracia los profesionales liberales son necesarios y cuantos más mejor.
Los abogados pueden cambiar su denominación y en lugar de abogados, denominarse defensores. Cambiando su plan de estudios mucho, para hacerse buenos defensores profesionales y verdaderos licenciados en derecho y será muchísimo mejor.
Como seguramente este cambio máximamente favorable no se va a producir nunca, es entonces máximamente adecuado, la creación de nuevos profesionales que sean defensores y que también pueden hacer los trabajos de los abogados.
MODERADORES, ARBITROS y JUECES.
Son profesionales que pueden funcionar mejor y tener unos estudios específicos que realicen, sin necesidad de ser abogados ni nada parecido.
Los moderadores profesionales pueden ser útiles en asambleas y parlamentos. También se pueden reducir los juicios y en su lugar organizarse arbitrajes, y el árbitro también conviene que modere cuando haga falta.
Los jueces pueden limitarse a juzgar los hechos y no a las personas y su moralidad. La faceta moral es solo un criterio que depende de la forma de pensar y no es un hecho demostrado.
La justicia puede basarse en la equidad y los derechos.
No existen pruebas de que alguien sea culpable ni esté justificado castigar a los culpables, lo cual cabe evitar y sustituir por medidas como:
1)Indemnizar con equidad.
2)Reprimir y en general decidir para evitar nuevos delitos, faltas o abusos.
3)Corregir y solucionar vulnerabilidades de derechos .
4)La justicia también debe procurar por un régimen político justo y por ello se debe enjuiciar y reprimir las medidas que atentan contra la democracia y su buen funcionamiento.
Se puede justificar la acción de la justicia además de por la justa equidad en factores como: La responsabilidad, la legítima defensa, la alta peligrosidad y necesidad de protección, los derechos, la defensa democrática, etc.
Todos los delitos son también vulneraciones de derechos y por ello son tan lesivos.
Se han de evitar los abusos o vulneraciones de derechos mediante leyes, decisiones gubernamentales o cualquier otra acción.
Posiblemente E ditorial Plan et a puede redactar los temarios.
TODOS LOS PROFESIONALES CONVIENE QUE SEAN INDEPENDIENTES Y SI ACCEDEN A LA FUNCIÓN PÚBLICA SEA POR MÉRITOS Y CAPACIDAD AL HABER SUPERADO LAS PRUEBAS DE ACCESO Y NO POR DECISIÓN DICTATORIAL.
HAN DE SER EFICACES Y CUMPLIR OBJETIVOS.
La función pública puede seleccionar a sus miembros con los estudios necesarios y una fase de concurso sin oposiciones y luego usar el régimen laboral habitual.
BASES DE DATOS
Una primera medida para confeccionar el temario de nuevas profesiones, es organizar una base de datos relevantes.
Se puede reunir información ya existente y también generar nueva información, con dossiers, estudios e investigaciones y traducir textos sobre la temática extranjera.
Es una tarea que puede realizar por ejemplo una fundación pro democrática.
ECOLOGÍA Y SALUD
Sobre ecología y salud también faltan nuevos profesionales.
Técnicos en agricultura ecológica. Pueden ser profesionales que informen sobre como realizar una agricultura plenamente ecológica, realicen cursos y trabajen como asesores.
Es conveniente que el conjunto de la agricultura de todo el mundo sea ecológico.
Profesionales en materiales y energías renovables. Para producir materiales y energías renovables de forma creciente y con la mayor utilidad. También investigando nuevas simbiosis incluso con elementos pétreos, compactaciones y otras formas de mejorar las cualidades de los materiales renovables actuales, incluyendo investigar las transformaciones elementales y los tratamientos más idóneos a la madera y otros materiales.
Cada vez es más
necesario tener abundantes recursos renovables y saber mejorar sus cualidades, además cuidar bien la naturaleza con
naturistas.
Se puede llegar a producir placas solares para producir electricidad solo con elementos renovables, teniendo en cuenta a la fibra óptica y otros elementos conductores de electricidad. Se ha de investigar mucho para mejorar la produccción eléctrica solo con materiales renovables y han de ser muy buenos profesionales quienes lo realicen, teniendo también en cuenta el diseño más favorable y todos los factores que se pueden mejorar.
Hay elementos
pétreos que son renovables y provienen de vegetales, aunque en la naturaleza
puede costar miles de años en producirse y no se sabe con seguridad como se
forman.
En
España se podrían preparar materiales adecuados renovables para aerogeneradores
y hacerlos, aunque sean de tamaño pequeño y para escaso viento. Se puede encapsular y ser útil con frecuencia.
Tener
en cuenta que todo lo que se hace, se puede procurar desarrollar y producir
mejoras hasta tener un acabado mucho mejor, lo malo es si no se hace nada y se
está parado, eso es fatídico.
Estos profesionales pueden ser por ejemplo físicos incluyendo los conocimientos sobre materiales de los arquitectos y de quienes ya hacen trabajos así, dispuestos a dedicar gran parte del tiempo a investigar y aumentar conocimientos y transmitirlos.
Técnicos ozonizadores. Para eliminar toda el agua potable con cloro y promover el uso de agua salobre, agua mineral, agua de lluvia y agua ozonizada, además del aumento de la pluviosidad, el ahorro hídrico y la eliminación de desiertos con árboles, además de evitar el cambio climático.
Silvicultura. Se tienen que cuidar los bosques y la naturaleza. sotobosques y floresta incluidos, con la humedad como medida muy eficaz anti-incendio y sin pinos en bosques.
El musgo es anti - incendios.
Se pueden eliminar los desiertos y muchas zonas habitualmente heladas con repoblaciones forestales, dejando crecer libremente a los árboles, con abundante espacio y tierra nutritiva para crecer sus raíces y sin podas.
Los helechos también son anti - incendios.
Faltan especialmente robles, alcornoques y maderas nobles. También caucho, resinas, bambú, aceites, aromas, mimbre, algas, etc.
Facultad de medicina naturista. La medicina pública conviene que cambie para hacerse una práctica terapéutica por el bien de la salud, con la que se curan la mayor parte de enfermedades, lo cual se consigue partiendo de la medicina naturista.
Una buena terapéutica sirve para curar enfermedades, aliviar el sufrimiento y preparar un buen mantenimiento con la mejor salud posible.
La canela cura lo que no te puedes ni imaginar y refuerza a los demás elementos terapéuticos.
Si no se cuida bien la naturaleza humana no se cura casi ninguna enfermedad.
Cursos de Yoga tántrico. Conviene disponer de terapéuticas eficaces para las relaciones y la sexualidad. Se podría conseguir reorganizando el Yoga tantra, mejor a como ha estado.
TRABAJADORES HUMANITARIOS
Trabajadores humanitarios son necesarios. Cuando hay personas pidiendo limosna, porque la necesitan, es porque no se solucionan problemas humanitarios máximamente necesarios.
Existe en el presupuesto público una partida para atender necesidades humanas y también se pierde la salud y la vida si las personas no pueden tener unos cuidados personalizados mínimos imprescindibles, luego contando con los centros públicos de salud como con las ayudas públicas, se tienen que poder solucionar estas situaciones, mediante los profesionales adecuados, que pueden ser trabajadores humanitarios.
Pueden colaborar con el INEM, las agencias privadas de colocación profesional, las trabajadoras sociales, los terapeutas y hospitales, los Defensores Democráticos, los policías y las oeneges, los bancos de alimentos, las fundaciones, las cooperativas agrícolas y empresas de alimentación, etc. Se han de solucionar estas situaciones radical y prioritariamente, incluso con ayudas públicas urgentes extra si es necesario.
Si se llega a poder trabajar libremente, sin impuestos, cargas ni obstáculos a los derechos humanos, se solucionarán gran parte de estas situaciones y muchas otras.
Posiblemente hay muchos más profesionales en situación ampliamente mejorable.
ALBAÑILES, ARTESANiAS Y OFICIOS
Conforme se reducirá la disponibilidad de metales, se reducirán las maquinarias disponibles y se necesitarán más trabajos de albañilería y artesanos muy variados y de alto nivel, junto a profesionales de distintos oficios.
Muchos trabajos se podrán realizar con cortes eléctricos y materiales exclusivamente renovables.
Los albañiles necesitarán palancas muy variadas y andamios especiales, fundas con engarzes y anclajes preparados para unir piezas reforzadas con una pequeña cantidad de concreto o similar o sin refuerzo, enlaces y más con mimbre, etc.
Cuerdas muy resistentes, etc y los mejores procedimientos para realizar las obras que hagan falta.
Son profesionales que hace falta se comenzarán a preparar lo mejor posible.
SASTRES
Y COSTURERAS
En todos los pueblos y muchas calles pueden plantarse
moreras y organizarse artesanos con la seda.
España puede tener la principal industria textil y de
moda de Europa, comenzando con la confección artesanal.
Las hojas de mora pueden ser útiles también para la alimentación.
Si se
abandonan las actividades agropecuarias y artesanales, cuando viene una crisis
económica se produce un bajón industrial y nos quedamos sin nada o casi nada.
TIJERAS Y OTROS FILOS
Con Fibra de carbono se pueden confeccionar sierras, serruchos, tijeras, agujas de coser, cuchillos, herramientas y en general objetos cortantes, además de haber cuchillos eléctricos para algunos casos.
EB A NISTA S
Los ebanistas son profesionales que trabajan el ébano y también las demás maderas.
El ébano por su máxima dureza, puede ser muy necesario e insustituible por otras maderas.
Depende en gran parte del tratamiento a la madera que le proporcionen los ebanistas.
El ébano puede producirse
en España y muchas más
maderas nobles.
El ébano puede en algunos casos sustituir a productos metálicos, incluso acero. Sirve para proteger, resistir mucho peso, durar muchos años y hasta embellecer y disponer usos artísticos.
ROBLES
La madera de roble puede recibir diferentes tratamientos y tener múltiples utilidades.
Se pueden hacer por ejemplo "hélices de avión" con madera de roble.
En Europa se ha usado mucho el roble y cabe recibir información de como tratar esta madera y darle muy buen uso.
Los robedales pueden tener abundante musgo y así no se incendian.
BAMBU
El Bambú es un vegetal de muy rápido y abundante crecimiento, seleccionando bien la variante de Bambú.
Es de calidad para formar fibras de máximas prestaciones.
RELOJEROS
Teniendo relojes profesionales, se pueden reparar los relojes dañados y se pueden tener empresas españolas productoras de relojes adecuados para la exportación inclusive y no solo empresas comercializadoras de esos instrumentos.
DECIDIR Y EJECUTAR
HABITUALMENTE LOS ESPECIALISTAS CON BUENA FORMACIÓN, TIENEN CAPACIDAD PARA LAS LABORES EJECUTIVAS. LAS DECISORIAS CONVIENE QUE SEAN LOS GENERALES QUIENES LAS DECIDAN.
MANTENIMIENTO DEMOCRATICO
La democracia es un régimen diferente a las dictaduras, en gran parte opuesta e incompatible.
Las democracias no son compatibles con las dictaduras, para un buen resultado es necesario entre otras cosas limitarse a las medidas de las democracias y no usar medidas de los dictadores.
Se necesitan nuevos profesionales diferentes.
Por existir la Constitución las enseñanzas universitarias no han cambiado y son las medidas de los dictadores la que están vigentes, en casi todo tipo de Universidades y centros educativos.
Hace falta defensor de los delitos de estado, cometidos por el poder político.
También defensor los derechos y la libertad, que es otra temática y que es especialmente necesario cuando es el poder político quien abusa.
Puede ser necesario defender la democracia misma, ante ausencia de elecciones periódicas u otros fallos.
Se mantiene bien la democracia si se mantienen los derechos y la libertad con elecciones periódicas en democracia y se actúa con igualdad ante la ley, para ello son muy necesarios estos nuevos profesionales.
Hacen falta otros partidos políticos benéficos y democráticos con alternativas de gobierno válidas y no hay.
Se necesita división de poderes, estado de derecho y régimen de libertad.
No tenemos defensores de la democracia.
Los profesionales de la enseñanza suelen querer enseñar lo que les han enseñado a ellos y hay muchos intereses, aunque es mucho mejor para cualquier país tener una democracia bien organizada que cualquier otro régimen.
ABOGAR
Los abogados pueden ser licenciados en abogacía o abogados licenciados, y si quieren ser licenciados en Derecho, puede ser si el contenido de sus estudios principales es el derecho y lo defienden adecuadamente. O de lo contrario solo están con un nombre falso y una incongruencia profesional de consecuencias desconocidas, que pueden ser fatídicas.
Un cambio nominativo sin los cambios correspondientes en el contenido es una incongruencia, lo que es peligroso y puede ser fatídico .
Podrían todos los dictadores ponerse de nombre demócratas, sin dejar de ser unos dictadores y eso es igualmente nefasto.
Las denominaciones que se usan hace falta que sean la que sirvan para denominar al contenido que existe y si los abogados no estudian derecho ni lo quieren defensor, ponerse licenciados en derecho es calamitoso y se hacen profesionales que no son de fiar, en el mejor de los casos, porque puede ser mucho peor.
Los defensores adecuados pueden realizar los trabajos de los abogados y ser mucho mejor.
LIBERTAD Y PACIFISMO
La libertad solo puede existir en sociedades pacíficas.
Si no se vive en una sociedad suficientemente pacífica, las personas no pueden realizar su voluntad libremente, porque están bajo amenaza o coacción, ante peligros enormes. Así es imposible muchas veces realizar lo que libremente se quisiera hacer.
AYUDAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
Las comunidades autónomas ofrecen subvenciones o ayudas públicas, con las que se pueden mejorar los derechos humanos y la democracia, conviene aprovechar lo mejor posible estas ayudas.
Las comunidades autónomas en España reciben financiación del Gobierno Central a través de diversos programas e instrumentos, como las Conferencias Sectoriales , para mejorar distintos ámbitos de la vida pública y la gobernanza.
Se pueden encontrar programas financiados a través de subvenciones o que contribuyentes de forma indirecta a una mejor democracia, como los relacionados con la educación (con financiación estatal), la cooperación entre el Estado y las autonomías, o proyectos de participación ciudadana y derechos humanos que se canalizan a través de programas estatales y agencias como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
INICIATIVAS y MEJORAS
Las mejoras que se producen siempre parten de iniciativas individuales.
Cuando una sociedad hace algo novedoso y mejor, es porque una persona a convencido a otras y se han podido asociar para realizar esa nueva actividad. El origen siempre es una persona y su iniciativa.
Para tener mejoras en una sociedad es fundamental la libertad y que puedan realizarse y prosperar las iniciativas personales individuales.
HIGUERAS; MORERAS Y ALCORNOQUES.
El trio de ases de los pueblos, para un buen mantenimiento, pueden ser estos tres árboles:
Higueras, moreras y alcornoques, por plazas, calles y lomas cercanas.
Claro que también se pueden plantar otros árboles, como: Nogales, manzanos, pinos piñoneros, etc.
ECONOMÍA DEMOCRÁTICA
La corriente del liberalismo señala que la mejor forma de alcanzar el éxito económico como es el pleno empleo es con impuestos idóneos y bajos establemente y libertades como: la libre competencia, el libre comercio, la libertad de reunión, de desplazamiento, etc.
La intervención del Estado solo se necesita para asegurar un marco jurídico confiable y estable para el desarrollo de la iniciativa privada.
JUZGA DOS
La democracia es un estado de derecho en donde viven libres las personas.
Falta un tribunal constitucional y
Un tribunal de derechos y libertades.
La democracia se plantea en la constitución democrática, es la ley con la que se constituye la democracia y si se cumple esa ley tendremos la democracia planteada.
Para mantener esa democracia hace falta un tribunal constitucional con el que se pueda exigir el cumplimiento de la constitución, y no puede faltar.
Los dos tribunales indicados, hacen falta siempre en democracia y no son sustituibles.
Se ha de organizar para que no se les pueda hacer desaparecer ni sustituir.
Hace falta poder organizar una oposición con alternativa de gobierno válida, elecciones periódicas, etc.
Los presupuestos han de ser transparentes, con un índice claro para poder cotejarlos.
Lo idóneo sería un nuevo proceso constituyente.
Los políticos actuales no son partidarios de la democracia son dictadores natos y por ello es máximamente difícil esta solución.
La sociedad democrática moderna es un verdadero estado de derecho y régimen de libertad. La soberanía es del pueblo quien gobierna en referéndum oa través de delegados representantes por el bien del pueblo, con elecciones periódicas o anticipadas, información veraz e igualdad ante la ley.
JUSTICIA DEMOCRÁTICA
La Justicia puede basarse en la equidad, tomar medidas para evitar reincidencias y en poner soluciones a las situaciones abusivas y los conflictos tras juzgar.
No existe una culpa demostrada nunca ni está justificada la aplicación de castigos.
Con sistemas dictatoriales pueden los jueces y los abogados acabar siendo una agrupación de maleantes de alta peligrosidad y es precisamente la conducta malvada la que se debe reprimir.
LA SITUACION DE ESPAÑA
En España no tenemos defensores de la democracia, que defienden las libertades y los derechos e incluso la democracia misma.
No tenemos los tribunales que hacen falta, ni el constitucional ni un tribunal de libertades y derechos.
No tenemos partidos políticos idóneos, que sean benéficos y partidarios de la democracia.
Tenemos la Constitución y las relaciones con otras democracias solamente. Por lo tanto estamos bajo mínimos.
MEDICOS Y TERAPEUTAS
Tanto médicos como terapeutas de cualquier clase, han de procurar curar a las personas enfermas de sus enfermedades y que desaparezcan quedando sanas.
La diferencia principal entre un médico y otro terapeuta, es que el médico puede medicar.
El terapeuta solo puede administrar sustancias completamente inocuas que no necesitan receta médica.
Los medicamentos privativos, lo son por ser dañinos o por su peligrosidad y hace falta que no se usen o si se usan sea solo en caso de necesidad y conociendo bien sus peligros o sus efectos dañinos y las medidas que puedan tenerse que adoptar para reducir estos machos.
Los médicos además de saber curar como otros terapeutas con elementos inocuos, tienen que ser también capaces de conocer sustancias dañinas o peligrosas y sus efectos y excepcionalmente, cuando sea necesario, pueden medicar con máximo cuidado.
Siempre hay que procurar evitar productos químicos, antibióticos, venenos, opiáceos, etc. Puede haber algún caso en que sea necesario usar alguno de estos elementos.
Solo puede medicar al médico y las catalogaciones no siempre están bien realizadas.
Una medida muy saludable sería limitar el uso de estos productos solo a la medicina urgente ya los médicos especialistas quienes conviene que tengan previsto reducir su consumo a solo cuando sea necesario.
Los médicos de medicina general pueden estar preparados para curar enfermedades con dietas, productos inocuos sin receta y otros procedimientos.
Los intereses de las empresas productoras de medicamentos y más, dificultan el buen uso de los medicamentos.
Actualmente la mayor parte de los médicos no están bien enseñados a curar enfermedades y desconocen los efectos de los productos terapéuticos inocuos y de los productos peligrosos o dañinos que recetan, con consecuencias nefastas.
Muchas veces hay grandes diferencias en la sensibilidad de los pacientes y algunos pueden usar unos medicamentos sin graves males inmediatos y otros les es imposible.
Es máximamente necesario para una medicina eficaz, aprender el buen uso de los medicamentos y solo usarlos cuando sea necesario, procurando usar siempre medidas inocuas.
La mayor parte de las enfermedades se pueden curar con dietas y elementos inocuos, sin receta médica.
Hay médicos que siempre usan medicamentos, ante cualquier enfermedad. Es una costumbre demencial, que produce graves daños a la salud de sus pacientes innecesariamente.
También hay un tercer tipo de elementos , que solo se usan terapéuticos recomendados. Son productos preparados que son inocuos en las dosis recomendadas con las indicaciones terapéuticas. Su uso descontrolado podría ser perjudicial.
Las catalogaciones no son perfectas.
Existen terapeutas especialistas, que utilizan algunos productos peligrosos o dañinos aplicados para las terapéuticas de su especialidad.
Nuevos profesionales del derecho y la libertad.
La división de poderes
LAS BUENAS PERSONAS
Las buenas personas o buenas gentes procuran hacer el bien y evitar el mal.
Hay ocasiones en que quieren hacer el bien y no les es posible por lo que no lo hacen.
Hacen el bien habitualmente.
Puede haber un problema que no se puede solucionar totalmente, entonces eligen el mal menor, es decir: el menos mal posible.
Nunca abusan ni se aprovechan ni estafan ni hacen nada grave en contra de los demás.
Puede ser una buena persona un profesor aunque al corregir un examen suspende a un alumno, porque el examen estaba muy mal. Le produce un mal al alumno que es el mal menor ya que sería peor si se aprueba a quien no tiene nivel suficiente, entonces acabaría llenándose la sociedad de profesionales que hacen mal su trabajo.






















Comentarios
Publicar un comentario