LA VERTEBRACION SOCIAL E INICIATIVAS PRIVADAS

 


LA VERTEBRACION SOCIAL E INICIATIVAS PRIVADAS


BLOG

 

En una sociedad se pueden mejorar muchos factores con una amplia vertebración social e iniciativas privadas.






Se puede partir de asociaciones culturales como fundaciones, etc, y disponer de: Periódico, editorial, conferencias, clases, clubs, grupo de emprendedores, etc.

 

LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA

 

La sociedad democrática es una sociedad pacífica y libre con valores, en donde se evitan en lo posible todos los abusos y discriminaciones.


 Así se igualan las posibilidades sin discriminaciones por motivo del sexo u otros y se iguala en gran parte la economía con el trabajo en buenas condiciones y bien remunerado principalmente, aumentando en gran parte la clase media y menguando la clase baja que se hace media.


La sociedad democrática está constituida básicamente por buenas personas profesionales honrados trabajando, con pleno empleo.


También hay buenas ayudas públicas y privadas para quien las necesite.


Hay alternativas de gobierno válidas con la oposición y elecciones periódicas o anticipadas con causa justificada.


La Democracia se organiza impidiendo la acumulación de poder y con profesionales independientes, aplicando una división de poder.


Los políticos no son jefes de estado, son representantes o delegados por tiempo limitado.


Conviene que los cargos sean los justos y necesarios solamente, con participación ciudadana que puede ser muy variada y consistir además de en votar las elecciones periódicas o anticipadas, en: controles a los políticos, referéndums, asociaciones influyentes, asambleas locales moderadas, etc.


Los cargos son ocupados por personas solventes y buenos profesionales, con decisiones benéficas y desinteresadas a favor del pueblo.


Se vive tolerantemente con diferentes razas, ideas, costumbres, religiones, etc y con igualdad ante la ley e información veraz.


En Democracia se procura cuidar bien la naturaleza humana y de todos los seres vivos.


Es incompatible con culturas belicosas y con las medidas de las mafias y las dictaduras ya que son culturas injustas y abusivas.


Las democracias modernas, son estados de derecho y regímenes de libertad.


Muchas sociedades están mal catalogadas como demócratas y también hay muchas que son demócratas en mal estado funcionando muy deficientemente.



DEFENSAS PARA LOS PARTIDOS DEMOCRATICOS


La cultura democrática en ESPAÑA está en estado inicial y los partidos democráticos son más sostenibles cuando hay un fuerte apoyo social con uno o varios grupos afines y totalmente favorables.


También convienen defensores profesionales, educación con valores, grupos de internet favorables y ediciones, textos, vídeos, base de datos, viajes e intercambios, asociaciones organizadas democráticamente, obras de arte favorables, etc.



Sería muy conveniente tener casinos, fomentos, fundaciones, clubes o similares favorables al partido político que se pretende formar y que sea ampliamente democrático. 


Es fundamental para una democracia la abundancia de profesionales liberales, quienes trabajan sin salario y son buenos profesionales pacíficos, liberales y habitualmente solidarios.



Formado en gran parte por profesionales liberales.


 Puede haber gente en contra, como mafiosos y dictadores que molestan o perjudican a los demócratas y partidos rivales destructivos. 


Hace falta conocer, asociarse y hacer amistades con personas democráticas y tener cuantos más partidarios mejor.






Un factor fundamental para formar una sociedad es tener clara esta duda: ¿Con quién te asocias? 




Hace falta relacionarse y hacer amistades ampliamente con personas favorables a la democracia y hay varias medidas defensivas favorables:


1)         Formar grupos de personas pacíficas y relacionarse y hacer abundantes amistades con personas pacíficas y buenas gentes.

 

2)         Formar grupos para realizar alguna actividad, con funcionamiento democrático y hacer amplias amistades.

 

3)         Realizar actividades culturales y extender las ideas democráticas. Foros, grupos sociales, fundaciones, Ediciones, revistas, periódicos, y en general actividades culturales y artísticas, etc. Bases de datos y libros sobre la democracia.

 

4)         Comenzar solo en internet e instalar cuando sea posible una sede inicial en una zona muy favorable.

 

5)         Establecer relaciones internacionales favorables y estudiar inglés. Asociarse con agrupaciones democráticas extranjeras.

 

6)         Organizar un banco de alimentos democráticos y oenegés con organización democrática. Se puede formar una oenegé, con un grupo fundador, quienes costean la mayor parte de sus gastos y ser insustituibles, salvo por quienes ellos deciden.

 

 Al menos pueden organizar asambleas de militantes y tener en cuenta las iniciativas e ideas de los militantes.

 

7)         Hacer una base de datos sobre las características de los defensores y procurar cuando sea posible formar cursos con titulación a personas defensores y también moderadores, para moderar asambleas y parlamentos.

Los Defensores profesionales pueden querer trabajar como administradores de partidos políticos.

 

8)         Solicitar ayudas europeas o de las CCAA para realizar actividades que favorezcan a la democracia.

 

9)         Ir formando grupos de amigos favorables a la democracia y con los que parlamentar estas temáticas.

 

10)           Participar en actividades ajenas, que mejoren a la sociedad ya ser posible que estén organizadas democráticamente y hacer abundantes amistades con quienes ayudan al prójimo.



 LAS ELECCIONES


Se trata de procurar que existan y funcionen adecuadamente, una amplia cantidad y variedad de sociedades y existan mejoras producidas individualmente.




 

Oenegés, sociedades artísticas y culturales, fundaciones, instituciones, empresas, bancos de alimentos, asociaciones de empresarios, asociaciones religiosas, grupos sociales, foros, clubes deportivos y de diferentes índole, asociaciones de profesionales y diferentes partidos políticos pueden ser muy convenientes con objetivos adecuados.


Faltan instituciones democráticas privadas , pueden entre sus socios desarrollar iniciativas que mejoren la sociedad ampliamente.



EDICIONES PLANETA PUEDEN HACERSE DE CALIDAD.


INSTITUCIONES DEMOCRATICAS PRIVADAS


Las instituciones democráticas privadas, pueden comenzar con algunas actividades simples, como realizar algunas ediciones de libros o algunos cursos o establecer relaciones con demócratas extranjeros, etc.


Pueden ser oficialmente fundaciones a favor de la democracia.

 

Pueden ampliar sus funciones y acabar organizando actividades muy esenciales para una buena democracia.


Un apartado en toda sociedad, para: “iniciativas de los socios” y escuchar propuestas se puede canalizar a la realización de más y mejores actividades útiles.




 

Todas estas sociedades proceden que sean siempre para mejorar la situación, de tal manera que gracias a estar constituidas y activas estas sociedades se producen claras mejoras.


Se pueden mejorar factores económicos y sociales y puede así llegar a organizarse bien una democracia.

Profesionales:

https://democracia88.blogspot.com/2025/09/nuevos-profesionales-del-derecho.html


PARTIDOS POLÍTICOS BÁSICOS


Existen partidos que son los más necesarios y siempre hay que tenerlos en cuenta y procurar por que existen. 





ASAMBLEAS


Es básico organizar reuniones de socios o miembros en donde poder debatir (Si hace falta con un moderador), las temáticas principales.


 Por ejemplo: Los colegios profesionales, las oeneges y las cooperativas, hace falta que propicien reuniones de miembros, en asamblea.




 

Es fundamental un buen funcionamiento político democrático, aunque si no es posible y no hay ni elecciones periódicas, al menos se pueden producir mejoras a la sociedad también desde otras vertientes sociales y económicas e iniciativas individuales.





 Se pueden producir mejoras muy importantes a través de iniciativas privadas.





Quizás haya personas y sociedades que puedan influir suficientemente en la política y se produzcan mejoras que democraticen la situación o así puedan producirse mejoras considerables.






DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

 

Partiendo de una climatología muy favorable en España, se puede organizar un desarrollo económico local de tipo agropecuario y artesanal.

 

Como consecuencia se inicia y desarrolla una industria creciente.

 

Naturalmente en las poblaciones de interior también puede existir un cierto turismo y trabajos en internet cabe poderlos realizar en cualquier parte, además de producir energías renovables.

 

Es necesaria una fiscalidad que no impida trabajar y facilitar materias primas gratuitas a los artesanos, como por ejemplo plantando árboles de morera por las calles.


Actualmente arcillas y similares van menguando mucho, es mejor propiciar una artesanía textil, aromática, de manufacturas, conservas, objetos decorativos, etc.


Si se abandonan las actividades agropecuarias y artesanales, cuando viene una crisis económica se produce un bajón industrial y nos quedamos sin nada o casi nada. 







 ELECCIONES


Con directivas formadas por personas bien conjuntadas y con un proyecto común para mejorar una sociedad, falta realizar elecciones periódicamente y se puede mejorar la sociedad.



INICIATIVAS y MEJORAS


Las mejoras que se producen siempre parten de iniciativas individuales.

 

Cuando una sociedad hace algo novedoso y mejor, es porque una persona a convencida a otras y se han podido asociar para realizar esa nueva actividad. El origen siempre es una persona y su iniciativa.

 

Para tener mejoras en una sociedad es fundamental la libertad y que puedan realizarse y prosperar las iniciativas personales individuales. 



SUBVENCIONES DE LA CEE


Se puede procurar acceder a subvenciones de la Unión Europea, para mejorar la cultura democrática y con ello se pueden formar nuevos partidos políticos más benéficos.

https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/cooperacion/mc/pec/nuevo-programa-cerv.html

Subvenciones de la CEE a sociedades, pueden ser a una oenegé, una sociedad cultural, una fundación, etc. Y puede dar pie a nuevos partidos políticos.








GANAR ELECCIONES


Se ganan las elecciones por quien tenga una propuesta de gobierno convincente y que se considere mejor a las otras.

 

Al menos éste puede ser el motivo principal y es todo lo que necesita cualquier partido político adecuado, que quiera hacer el bien al pueblo, explicar su propuesta de gobierno, decir lo que pretende hacer y ser convincente.


No hay que ir a tumbar mafiosos ni nada parecido, la labor de reducir mafias es de las políticas y los defensores del orden democrático.

 

Para que haya elecciones se necesita como mínimo una cierta paz social de lo contrario las personas no pueden realizar libremente sus decisiones ni proyecto político alguno.

 

Si se quiere mejorar la sociedad desde la política hace falta un partido de estas características y poder desarrollarlo libremente con una cierta paz social. Unas elecciones y ganarlas.


PARA QUE PROSPEREN INICIATIVAS PRIVADAS


Una oposición política adecuada y un buen funcionamiento democrático, se puede realizar en sociedades suficientemente libres.

 

1)   Tienen que financiarse, por personas con las ideas adecuadas y suficiencia económica, puede ser suficiente con que no se abuse fiscalmente.

 

2)   Tiene que ser en una sociedad pacífica, donde puede desarrollarse libremente la actividad humana.

 

3)   Puede hacer falta eliminar obstáculos específicos, como una burocracia imposible, la ausencia de elecciones periódicas, etc.


AYUDAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS


Las comunidades autónomas ofrecen subvenciones o ayudas públicas, con las que se pueden mejorar los derechos humanos y la democracia, conviene aprovechar lo mejor posible estas ayudas.




 
Las comunidades autónomas en España reciben financiación del Gobierno Central a través de diversos programas e instrumentos, como las  Conferencias Sectoriales , para mejorar distintos ámbitos de la vida pública y la gobernanza.


Se pueden encontrar programas financiados a través de  subvenciones  o que contribuyentes de forma indirecta a una mejor democracia, como los relacionados con la  educación  (con financiación estatal), la  cooperación  entre el Estado y las autonomías, o proyectos de  participación ciudadana  y  derechos humanos  que se canalizan a través de programas estatales y agencias como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 






INICIATIVAS DEMOCRATICAS


Una democracia liberal, sin que apenas puedan existir profesionales liberales, es muy posible que sea imposible.

 

Las principales iniciativas adecuadas para un buen funcionamiento de una democracia liberal, las realizan los liberales.

 

La fiscalidad con la que se reprime la existencia de estos profesionales puede ser necesario eliminarla o por ausencia de un mínimo de libertad y derechos, no funciona la democracia.

 

Otros medios de necesidad son:

 

Una paz social, una financiación, eliminación de obstáculos específicos, etc.


IDEAS DEMOCRÁTICAS POR AUTORES

 

Por Autores pueden considerarse ideas democráticas, las de John Locke y algunos filósofos e intelectuales reconocidos como buenos demócratas, sin las ideas que contradigan a John Locke. 



 

PERLAS 


Algunas o algunas pequeñas empresas que cultivan almejas en canarias u otros lugares, pueden ser a largo plazo muy útiles ya que pueden producir perlas si se necesita.



Los moluscos y crustáceos favorecen la riqueza piscícola y generando una cierta riqueza se puede desarrollar la economía con más producción de algas en zonas limitadas y otros elementos renovables y mejores soluciones a las necesidades humanas.


ALBAÑILERIA DEL ANTIGUO EGIPTO


En una situación de escasez de metales, en lugar de grúas y maquinaria, puede ser muy útil usar la albañilería del Antiguo Egipto, con palancas y contrapesos idóneos, cuerdas y cálculos matemáticos para confeccionar aparatajes inmejorables.

Pueden ser convenientes algunos materiales específicos, como las lianas de los árboles selváticos, grandes troncos de caoba, etc.


TOLERANCIA A LOS TOXICOS


La tolerancia a los tóxicos es muy diferente de unas personas a otras.

 

Las personas con dietas vegetarianas, muchas veces no pueden soportar medicaciones químicas, o si la soportan es por poco tiempo. Tampoco pueden cambiar de dieta a otra no vegetariana.  Pueden medicarse con algunos vegetales y minerales, a las dosis adecuadas.

 

Habitualmente no se sanean los vegetarianos con medicamentos, sino con ayuno, medidas higiénicas y cambios en la dieta principalmente.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PLENO EMPLEO

DEMOCRACIA​​​

PARTIDOS BÁSICOS EN DEMOCRACIA